A través de este video se dan los elementos básicos que se deben de tener en cuenta para la redacción del problema, aunque el audio se dificulta las laminas estan clara al igual que los ejemplos, esperando pueda ser de ayuda en la elaboración de tu trabajo.
Maria G Toro C.I 20.601.863. Según la Dra Adela para definir un problema primero debemos enfocarnos en una necesidad la cual le podamos dar una solución factible, el problema se debe enunciar de forma clara y precisa a través de párrafos los cuales contengan coherencia y sentido lógico, iniciando de forma general a los particular, teniendo en cuanta las variables ya sean cuantitativas o cualitativas referentes al problema, también debe llevar definiciones según autores es decir citas con respectivo análisis seguidamente se debe plasmar el contexto es decir donde esta el objeto de estudio o problema y los sujetos de la investigación mencionando sus sintomas , así como las causas que originan el problema y las consecuencias del mismo, la redacción del planteamiento del problema debe culminar con unas interrogantes que mas adelante servirán para ser los objetivos específicos de la investigación, se debe recalcar que todo los que lleva la investigación debe ser verdad por lo que es sustentado.
A través de este video se dan los elementos básicos que se deben de tener en cuenta para la redacción del problema, aunque el audio se dificulta las laminas estan clara al igual que los ejemplos, esperando pueda ser de ayuda en la elaboración de tu trabajo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMaria G Toro C.I 20.601.863.
ResponderEliminarSegún la Dra Adela para definir un problema primero debemos enfocarnos en una necesidad la cual le podamos dar una solución factible, el problema se debe enunciar de forma clara y precisa a través de párrafos los cuales contengan coherencia y sentido lógico, iniciando de forma general a los particular, teniendo en cuanta las variables ya sean cuantitativas o cualitativas referentes al problema, también debe llevar definiciones según autores es decir citas con respectivo análisis seguidamente se debe plasmar el contexto es decir donde esta el objeto de estudio o problema y los sujetos de la investigación mencionando sus sintomas , así como las causas que originan el problema y las consecuencias del mismo, la redacción del planteamiento del problema debe culminar con unas interrogantes que mas adelante servirán para ser los objetivos específicos de la investigación, se debe recalcar que todo los que lleva la investigación debe ser verdad por lo que es sustentado.